¡Te invitamos a participar de la octava edición de Semillero de Futuro desde el 28 de abril al 28 de julio de 2014!
¿A través de quiénes se presentan los proyectos?
- El Centro de Servicio de Monsanto más cercano
- Los empleados de Monsanto
- Call center 0810 - MONSANTO / callcenter@monsanto.com
¿Quiénes pueden participar de Semillero de Futuro?
Pueden participar todas aquellas instituciones sin fines de lucro, tales como Fundaciones, Asociaciones Civiles, Cooperadoras Escolares, Cooperadoras Escolares de Escuelas Agropecuarias y/o Agrotécnicas, Cooperativas de Trabajo y otras instituciones, que trabajen en comunidades rurales o semi rurales de menos de 100.000 habitantes.
En aquellos casos en los que se tratara de comunidades de más de 100.000 habitantes se dará prioridad a aquellas cercanas a las Plantas y campos de producción de la empresa y los proyectos deberán versar sobre temáticas rurales o semi rurales exclusivamente.
¿Con qué tipo de proyectos se puede participar?
Deben ser complementarios a la educación formal y estar relacionados a la educación no formal, como es el caso de la elaboración de alimentos, la producción agropecuaria, la investigación aplicada al agro y la capacitación para el trabajo calificado y/o capacitación docente.
¿Cuáles son los montos para financiar proyectos?
- En Argentina (pesos argentinos): Mínimo de $30.000– Máximo: $80.000
- En Paraguay (dólares americanos): Mínimo: U$S 5.000 - Máximo: U$S 8.000
¿Dónde se presentan los proyectos?
Deberán ser presentados en el Centro de Servicio de Monsanto más cercano a la localidad donde se llevará adelante el proyecto; y/o a un empleado de Monsanto. Al recibir un proyecto, éstos deberán:
1) Comunicarse con la entidad que coordina el programa, INICIA EMPRENDER PARA EL FUTURO (Juan Padilla: jpadilla@speedy.com.ar, y/o Victoria Salas: agroresponsable@gmail.com ).
2) Presentar la documentación legal que respalde la presentación (Consultar las Bases y Condiciones).
3) Redactar una carta de recomendación para el proyecto, donde se explique las razones por las cuales consideran que el mismo deba ser elegido.
4) Enviar toda la documentación a INICIA EMPRENDER PARA EL FUTURO a Jacinto Díaz 289 C.P. 1642, San Isidro, Buenos Aires, Argentina o a Juan Padilla: jpadilla@speedy.com.ar, y/o Victoria Salas: agroresponsable@gmail.com.
Para participar por favor lee atentamente las Bases y Condiciones 2014 y envianos el Formulario de aplicación completo.
Recordá que no es un concurso, por eso los proyectos recibidos al principio tienen más posibilidades de ser elegidos.